El fenómeno de la Twitteratura

Con una enorme alza en estos últimos años, las redes sociales han conseguido modificar, en diversos niveles, nuestras vidas. Y así también lo han hecho con la literatura. Es que Twitter, la red social que permite compartir mensajes de hasta 140 caracteres, creada en el 2006, ahora se mezcla con el terreno de la ficción y nace una revolución literaria. ¿Su nombre? Twitteratura.

Fue en el 2009 cuando la editorial Penguin dio inicio a este movimiento, caracterizado por construir o reconstruir historias en un espacio acotado, reducido a sólo 140 caracteres. La editorial decidió dar vida a un libro llamado “Twitteratura: los mejores libros del mundo narrados a través de Twitter”, escrito por Alexander Aciman y Emmett Rensin, dos estudiantes de la Universidad de Chicago de apenas 19 años.

Se trata de un libro donde, en hasta 20 pequeños tweets, se cuentan varios clásicos de la literatura como Anna Karenina, de Tolstoy o Alicia en el País de las Maravillas, de Lewis Carroll.

El libro Twitteratura revoluciona los cánones literarios

Otros escritores de este nuevo fenómeno literario, también conocido como micro-blogging, están actualmente desarrollando sus proyectos. Además del resumen al que son necesariamente sometidos, se agregan todas aquellas marcas y códigos propios de Twitter, como las abreviaciones o los hashtags (palabras o pequeñas frases que comienzan con un # y proponen tema)

La combinación entre las novedosas redes sociales y la tradicional literatura se entrelazaron para dar origen a este fenómeno, que seguramente continuará expandiéndose y modificando nuestro mundo conocido.

Reblog this post [with Zemanta]
Published in: on May 31, 2010 at 7:49 pm  Comments (4)  
Tags: , , ,

Escribir una carta en los tiempos posmodernos

En estos tiempos digitales, donde todo ocurre a través de una computadora, el escribir cartas no está de moda ya que no resulta práctico ni instantáneo. Los mensajes tardan en llegar y no son gratis. Sin embargo, en Life´s a book te invitamos a volver al papel.

Escribir una carta es un momento único donde uno pone toda su concentración en un mismo lugar. Sólo necesitamos un papel,  una lapicera y algo que contar. Así, conseguiremos una comunicación algo más personal  y privada. Además, lo que nos llegará en manos del cartero no serán sólo cuentas que pagar o promociones. Serán respuestas verdaderamente esperadas.

El arte de escribir una carta en estos tiempos

Por otro lado, al escribir una carta ponemos en ella nuestra propia letra, lo cual nos vincula de una manera diferente. Escribir es siempre alentador, pero si lo hacemos de un modo más tradicional entenderemos su significado.

Volver a las fuentes. En Life´s a book te proponemos esto: buscar tus propias fotografías, tus cartas y recuerdos para volcarlos en un regalo especial que tengas ganas de ofrecer. A través de ellos, se puede crear algo muy original y diferente. Podemos ayudarte en esa aventura.

Published in: on May 17, 2010 at 7:40 pm  Leave a Comment  
Tags: , , ,

Finaliza la Feria del Libro

Después de altos niveles de ventas de libros y gran cantidad de público, hoy terminó la Feria Internacional del Libro de Buenos Aires. Según Horacio García, presidente de la Fundación El Libro, la cifra final de visitantes es de un millón doscientos mil concurrentes, lo cual representa un 4% más de asistentes que el año pasado.

El último fin de semana fue el turno de las bibliotecas populares, quienes gracias a subsidios del Gobierno, invadieron la Feria para comprar ejemplares. Esto representó un aumento en la recaudación de ventas de libros, que llegó al orden del 10% y 20% con respecto al año anterior.

Como corolario, la Feria resultó un éxito. Durante estos días, escritores internacionales y nacionales brindaron conferencias y firmaron ejemplares. Se presentaron libros que despertaron polémica y algunos afirman que los libros de no ficción fueron las estrellas de ventas.

La Feria Internacional del Libro de Buenos Aires es actualmente una de las 5 más importantes del mundo, junto con Londres, Guadalajara, Frankfurt y Book Expo of America.

Un millón doscientas mil personas concurrieron este año a la Feria

Reblog this post [with Zemanta]
Published in: on May 10, 2010 at 6:01 pm  Leave a Comment  
Tags: , ,

La familia, raíz y base del ser humano

La familia, según la Declaración Universal de los Derechos Humanos, es el elemento natural y fundamental de la sociedad y tiene derecho a la protección de la sociedad y del Estado.

El entorno familiar es el lugar donde nacemos y crecemos, encontramos protección y seguridad, es la célula en donde las personas resuelven sus necesidades de protección, compañía, alimento y salud. La familia es la encargada de propiciar que nos desarrollemos como miembros de un grupo social, con un sentido de pertenencia, con capacidad de entender y respetar la cultura del grupo.

Homenajeá a tu familia con un libro personalizado

La importancia de la familia radica en que es el primer grupo al que un individuo pertenece, por tanto es el primer grupo donde se aprenden reglas, pensamientos, costumbres y reacciones; la familia es una institución en donde se aprenden valores, comportamientos y una educación básica que nos marcará el resto de la vida.

En Life’s a Book ofrecemos regalos personalizados para homenajear a toda la familia. Agendas, cuadernos, libros, revistas hechas a medida que plasmen por medio de fotografías, relatos y anécdotas, los mejores momentos vividos con tu familia.

Published in: on May 4, 2010 at 1:16 pm  Leave a Comment  
Tags: , , , ,