Cómo escribir dedicatorias diferentes

Cuando regalamos o nos regalan un libro un toque especial que podemos darle a este presente es dedicarlo. Esto puede ser una opción simple para darle una marca personal. Adueñarnos de la primera página en blanco de un libro no debe ser algo difícil. Para inspirarse en la escritura, aquí van algunos consejos.

En primer lugar, tomar alguna frase del mismo libro que estamos regalando, una frase significativa, puede ser una opción viable si hemos leído primero este libro. Una opción parecida puede ser tomar algún extracto de otro libro y copiarlo.

Escribir dedicatorias: un buen desafío

Escribir dedicatorias: un buen desafío

Plasmar nuestras propias ideas en esa hoja en blanco es una muy buena elección para personalizar aún más este regalo. O bien, recordar algún dicho o expresión que ambos entiendan, un “código secreto” que nadie más pueda entender. Aquí cuentan, no sólo libros, sino películas, canciones, entre otras opciones.

Transformar creativamente una expresión y darle rienda suelta a las ideas que arriban a nosotros es una elección viable. Otra opción es dejar las palabras de lado por un momento y crear algún dibujo o imagen.

En Life´s a book te invitamos a dejar fluir tu imaginación y escribir la mejor dedicatoria.

Published in: on June 28, 2010 at 5:51 pm  Leave a Comment  
Tags: , , ,

La graduación: un momento de alegrías y dudas

Sea en la escuela o en la universidad, la graduación supone un momento especial tanto como para la persona en cuestión como para sus allegados. Muchas veces este momento se presenta como una experiencia única pero llena de dudas.

De parte del recién graduado, las dudas tienen que ver con los planes que se seguirán y que bien pueden resumirse como la incertidumbre del futuro, de lo que viene. Lo conveniente, antes de entrar en una situación de desespero, es pensar bien las opciones disponibles y elegir la que más nos contente o sirva. Si bien podemos escuchar muchas posibles respuestas, el camino debe ser elegido por quien lo transita.

La graduación: alegrías y miedos

La graduación: alegrías y miedos

De parte de los familiares y allegados, las dudas tienen que ver con cómo acompañar a la persona en cuestión y cómo celebrar este momento de una forma especial. Una buena idea para ello es idear un plan único que ayude al graduado a recordar el camino que lo hizo llegar a este momento.

En Life´s a book te proponemos esta opción: dedicar un libro personalizado, lleno de experiencias y emociones conjuntas. ¿Qué mejor que revivir el camino en un momento tan especial?

Published in: on June 28, 2010 at 5:27 pm  Leave a Comment  
Tags: , , ,

La revolución de las historias

Con el avance de la tecnología en diversos campos, el de la literatura y la narración no se han quedado atrás. Los audiolibros se han transformado en una posibilidad para los lectores que no quieren leer o prefieren oír las narraciones de historias en voz hablada.

Si bien el audiolibro no es algo totalmente nuevo, la aceptación de lo que se denomina podcast (esto es , un archivo multimedia que se descarga de Internet tal como si fuera una revista hablada) continúa en aumento. Dentro de ellos, la mayoría están dedicados a la tecnología y ofrecen diversos formatos.

Por estos días, también se ha sumado a nuestro vocabulario la palabra e-Book. Se trata de un libro en su versión digital, que puede leerse desde una computadora o un dispositivo digital portátil. Con la llegada del I-Pad, el nuevo dispositivo de Apple, se estima que para el año 2014 estas herramientas electrónicas desplazarán en cantidad vendidas a las notebooks y las PC de escritorio.

Libros digitales: ¿una revolución?

Libros digitales: ¿una revolución?

¿Cambiará el hábito de lectura? Fue en 1971, cuando el empresario norteamericano Michael Hart impulsó el proyecto Gutemberg , una idea que buscaba ubicar la mayor cantidad de libros de manera gratuita y digital. Desde entonces, muchos de los hábitos de los lectores han ido cambiando aunque los libros siguen existiendo. ¿Cómo continuará esta historia?

En Life´s a book te proponemos crear tu propio libro, diseñando tu historia en papel. Para más información, clickeá aquí.

Published in: on June 22, 2010 at 12:10 pm  Leave a Comment  
Tags: , , , ,

FlashMobs o la expresión de las multitudes

Cuando las tecnologías y las ideas creativas se juntan, surgen cosas increíbles. O al menos no pensadas hasta ahora, cuando se combinan el auge de las redes sociales y el acceso que tienen los usuarios a ellas. El fenómeno del flash mob es un ejemplo de cómo algo nuevo puede surgir y expandirse con mucha facilidad.

¿Qué es? Como tantas nuevas palabras, el flashmob es una mezcla de dos términos en inglés. Por un lado, “flash”, que significa ráfaga y “mob”, que es multitud. Se trata de un conjunto grande de personas que se juntan en un determinado momento con el fin de realizar una acción organizada en algún lugar público. Esta acción es inesperada y además termina rápidamente y se disuelve.

A pesar de que el primer flashmob con éxito fue realizado en 2003, ya un año antes un libro del sociólogo Howard Rheingold llamado “Smart Mobs: The Next Social Revolution” preanunciaba que las tecnologías de comunicación se utilizarían para la auto organización de las multitudes.A través de redes sociales como Facebook o Twitter o desde los celulares, los participantes se convocan entre sí, sin necesidad de intermediarios.

Los flashmobs comenzaron realizándose solo para diversión, aunque con el tiempo fueron modificando su sentido. Actualmente, también se usan para llamar la atención con objetivos publicitarios, para demostrar expresiones políticas o reivindicaciones sociales. Estos últimos reciben el nombre de smartmobs.

En diferentes ciudades del mundo estas demonstraciones ya tienen sus propios ejemplos. Les mostramos a continuación algunos de ellos.

Para más información sobre otras ideas originales, haz click aquí
Published in: on June 14, 2010 at 5:42 pm  Leave a Comment  
Tags: , ,

La importancia de regalar

Un regalo es una forma de dar algo a alguien que queremos o que tenemos ganas de homenajear. Los regalos nacieron de una forma no comercial hace millones de años. Ya en la Biblia se menciona el acto que se da cuando los Reyes ofrecen sus regalos al niño Jesús.

Aunque en los últimos tiempos el regalar viró hacia un lugar más mercantil, su esencia no es esa. Pero el dar u ofrecer un regalo a otra persona no sólo se explica desde el lado material sino que en él confluyen muchos otros significados. De nosotros depende poder enfocar nuestro presente y lograr que impacte, no sólo por lo ostentoso o caro.

Un regalo para toda la vida

Un regalo para toda la vida

Por otra parte, de acuerdo a cada cultura el concepto de regalo y sus características deben ser modificados. Por ejemplo, en China es de suma importancia el hecho de que el presente tenga un envoltorio acorde al regalo por lo que ambos deben tener la misma relevancia. También ciertos objetos son asociados con determinados significados: así, un pañuelo está relacionado con la muerte.

Hacer un regalo puede ser una forma significativa y creativa, si así lo disponemos. Podemos sorprender mediante nuestro mensaje y, en él, un detalle ya puede hacer la diferencia. Un presente de cualquier tipo es una forma de comunicación y no necesitamos esperar una ocasión especial para decidirnos a darlo.

En Life´s a book te proponemos pensar juntos una idea original y personalizada para tu próximo regalo.

Published in: on June 7, 2010 at 7:40 pm  Leave a Comment  
Tags: ,

Darle libertad al libro

El movimiento Book Crossing no nació hace tanto tiempo. Tiene apenas 9 años. Todo surgió con la idea de Ron Hornbaker, un emprendedor y amante de la tecnología norteamericano, quien imitando al movimiento de liberación de cámaras descartables llevado a cabo por PhotoTag.org fundó Book Crossing.

¿De qué se trata? En Book Crossing la principal misión es “convertir el mundo en una biblioteca global”, a través del intercambio de libros de manera gratuita. El proceso se basa en dejar o liberar un libro en algún lugar donde alguien lo pueda encontrar, para volver a dejarlo y generar así su circulación continua.

El fenómeno Book Crossing es mundial

El fenómeno Book Crossing es mundial

Si bien este movimiento, nacido en marzo del 2001, tuvo en sus comienzos una lenta expansión, luego de la publicación de un artículo en la revista Book su éxito comenzó a ser más tangible. Esto sucedió en 2002, cuando el fenómeno explotó. Actualmente, cuenta con más de 800 mil miembros, distribuidos en 130 países.

Cada uno de ellos se encarga de registrar su libro en el sitio web, que una vez encontrado por un nuevo lector será identificado nuevamente en el mismo sitio. Así, el seguimiento ideal es constante y uno puede saber en qué parte del mundo se encuentra su libro a cada momento.

Por otra parte, existe en cada país una crossing zone, donde se pueden encontrar y liberar libros Book Crossing.

La idea del “libro libre” busca generar un encuentro espontáneo y azaroso con la literatura. En Life´s a Book te invitamos a sumarte a esta interesante idea.

Published in: on June 3, 2010 at 6:26 pm  Leave a Comment  
Tags: ,