WikiLeaks o el desafío al poder

En los últimos días, la palabra clave de cada medio de comunicación era WikiLeaks. Al parecer, una serie de documentos clasificados pertenecientes a la Guerra de Afganistan habían sido propagados, dando a conocer información secreta. Pero ¿qué es WikiLeaks? ¿A qué se dedica esta organización?

El fenómeno de WikiLeaks no es nuevo. Se trata de una organización que se dedica a revelar documentos clasificados, no públicos pertenecientes a altas esferas de gobierno. Documentos a los que la gente en general no tiene acceso jamás.

El concepto de WikiLeaks nació con el objetivo de propagar información por otras vías que no son las tradicionales, fuentes que ni siquiera el periodismo tiene acceso. ¿Cómo se llega a esa información? En general, por filtraciones o propósitos específicos de las fuentes que se comunican con los miembros de WikiLeaks.

Julian Assange, el vocero de WikiLeaks

Julian Assange, el vocero de WikiLeaks

Tal como lo explica su página oficial “Wikileaks desarrolla una versión no censurable de Wikipedia para la publicación masiva y el análisis de documentos secretos (“Leaks”), manteniendo a sus autores en el anonimato”. Todo esto lleva a un halo de misterio ya que se busca hacer pública una información que no está aprobada con ese fin o que quiere ser secreta.

Hasta hoy llevan liberados más de 1,2 millones de documentos. Son 22 personas las involucradas y la cara visible de la organización es el activista Julian Assange. Wikileaks fue fundado por disidentes chinos, matemáticos, y la startup company technologists, desde Taiwan, Europa, Australia, y Sudáfrica.

En Life´s a Book te invitamos a ser curioso y expeditivo. Puedes encontrar más información aquí.

Julian Assange: Why the world needs WikiLeaks | Video on TED.com

Enhanced by Zemanta
Published in: on July 29, 2010 at 6:10 pm  Leave a Comment  
Tags: ,

¿Por qué Inception es tan exitosa?

¿Han visto la nueva película de la que todos hablan? Se trata de Inception (traducida al español como “El Origen” para América Latina y “Origen” para España ). En Estados Unidos es un éxito de taquilla. Es así que en sus primeros tres días en los cines norteamericanos y canadienses recaudó unos 62.7 millones de dólares.

Algunos sitios de Internet, como el conocido Internet Movie Database (IMDB) la situan, de acuerdo a los votos de los espectadores, en el tercer lugar dentro de las 250 películas más votadas. Está ubicada después de El padrino y Cadena Perpetua.

¿Qué es lo que forma a un éxito de semejante tamaño? Dirigida por el británico Christopher Nolan, quien la calificó como “su película más ambiciosa” y tiene en su haber otros films como “The Dark Night” o “Memento”, Inception combina tecnología y argumento.

Además, ha recibido el visto bueno de los críticos más influyentes, quienes la han calificado como “elegante, innovadora y emocionante”. Algunos ya la entienden como “la nueva Matrix”.

Con un costo de producción de 160 millones de dólares, Inception también es ubicada como una de las películas que pelearán por varios premios Oscar 2011.

Con un elenco conformado por Leonardo Di Caprio, la francesa Marion Cotillard y Ellen Page, entre otros, la película gira en torno a un argumento sobre una temática que apabulla al director (y a muchos otros): los sueños y el subconsciente. Mezcla de ciencia ficción, suspenso, thriller y romance la película, que dura 148 minutos, parece tener los ingredientes perfectos para cautivar.

En Life´s a book te invitamos a disfrutar de tus recuerdos favoritos, combinando también la tecnología y los buenos argumentos. Para conocer más sobre nuestras ideas, haz click aquí.

Buscando el regalo para la graduación

La experiencia de la graduación universitaria supone la culminación, al menos parcial, de la época de estudiante. Con esta se producen muchos cambios y el inicio de una nueva etapa en muchos sentidos.

Buscar y encontrar el regalo para la graduación de un hijo, amigo o familiar cercano supone un desafío. Sucede que, en general, se busca la creatividad mezclada con el toque personalizado, y aquí es donde se sucede la pregunta ¿qué regalar?

¿Cómo agasajar al graduado?

¿Cómo agasajar al graduado?

En el regalo, todo está relacionado con quien lo vaya a recibir. Así, focalizarnos en esa persona y en sus gustos es el primer paso para encarar esta búsqueda. El segundo paso supone que elaboremos, a partir de esta focalización previa, un inventario de aquello que puede ser una posible opción.

En el caso de la graduación, el tema de encontrar el perfecto regalo es aún más complejo porque siempre se busca connotar a través de ese simple presente el logro, el desafío realizado, la alegría y el futuro. Estas connotaciones no son fáciles de implementar en un simple regalo. Pero se puede.

Por otro lado, condensar en un objeto sensaciones y sentimientos para transmitir al homenajeado es una tarea que nos involucra al regalo. Hace que nos apropiemos de él de una manera en que realmente pueda aglomerar lo que buscamos. La graduación, al igual que otros momentos especiales en la vida de una persona, conlleva todo un ritual que luego se traslada al regalo.

En Life´s a book entendemos tus deseos de hacer de un regalo algo diferente. Si quieres conocer más sobre nuestra propuesta, haz click aquí.

Published in: on July 19, 2010 at 5:19 pm  Leave a Comment  
Tags: , ,

El fenómeno de los libros de autoayuda

Desde hace algunos años los libros llamados de “autoayuda” se han posicionado en los primeros lugares en el mercado literario de América Latina. El auge de escritores como el brasilero Paulo Coelho o el indio Osho ha demostrado que cuando se trata de libros dedicados a la ayuda personal no hay crisis que los venza.

¿Por qué ocurre esto? Hay muchas respuestas posibles pero la más relatada es la siguiente: la realidad cotidiana actual lleva a los lectores a abocarse a una lectura que los ayude a transitar su vida. Si bien hay muchísimos detractores de este tipo de libros, la realidad es que cada vez más ocupan los lugares de best-sellers en las librerías.

El fenómeno de los libros de autoayuda, un fenómeno editorial

El fenómeno de los libros de autoayuda, un éxito editorial

Algunos estudios psicológicos han demostrado que la lectura de los libros de autoayuda fortalece ciertas características positivas de los lectores y mitiga otras negativas. Sin embargo, no hay una opinión concreta al respecto.

Las cifras millonarias que se mueven en torno a los libros de autoayuda llevan a pensar que se trata de una actividad que realmente hace bien, ayuda a las personas en su crecimiento y desarrollo, o que es un mero negocio publicitario animado por el marketing que hay alrededor de ellos. Se trata de una pregunta que cada lector sabrá responder.

Aunque algunos escritores consideren que no se trata de literatura, quizás la cuestión sea más profunda que eso. Y mientras el mercado editorial continúa tambaleándose , los libros de autoayuda siguen vendiendose como pan caliente.

En Life´s a book te proponemos crear tu propio libro, ayudándote con ideas creativas acordes a tus deseos. Puedes conocer más sobre nuestra propuesta aquí.

Published in: on July 15, 2010 at 5:43 pm  Leave a Comment  
Tags: , ,

Pequeña historia del Día del Amigo

Aunque mucho no conozcamos acerca del Día del Amigo, lo celebramos cada año con nuestras amistades. Aún cuando en diferentes partes del mundo se festeje en distintas fechas, el Día del Amigo es una oportunidad para celebrar la compañía y el cariño. En resumidas cuentas, festejar la amistad.

¿Cómo se instauró este día? La historia se remonta a una idea que tuvo el Dr. Enrique E. Febbraro, un argentino que junto a un grupo de colaboradores dio forma a este proyecto, pensado durante un año. Juntos elaboraron este concepto: “Mi amigo es mi maestro, mi discípulo y mi condiscípulo. Él me enseña, yo le enseño. Ambos aprendemos y juntos vamos recorriendo el camino de la vida, creciendo. Sólo el que te ama te ayuda a crecer“.

Así, el 20 de Julio de 1969, el mismo día de la llegada del hombre a la Luna, se instauró el “Día Internacional del Amigo”. En países como Uruguay y Brasil se celebra el mismo día, en Estados Unidos se lo hace el primer domingo de agosto. En México, Ecuador y República Dominicana coincide con el Día de los Enamorados, el 14 de febrero. En Chile, el primer viernes de octubre.

Celebrar la amistad es nuestra propuesta

Celebrar la amistad es nuestra propuesta

Otro dato interesante es la fundación que realizó Mirta Lancillotta Duarte en 1988 del Banco Mundial de la Amistad, en la provincia argentina de Mendoza. Hoy en día, este Banco llega a 82 países.

De esta manera, el Día del Amigo es celebrado en diversos lugares pero con un mismo espíritu: agradecer la amistad de aquellos que nos rodean, nos alegran y contienen cada día.

En Life´s a Book te invitamos a festejar el Día del Amigo de una manera diferente para sorprender a tus amistades con un regalo para toda la vida. Descubre más aquí.

Published in: on July 12, 2010 at 5:27 pm  Leave a Comment  
Tags: , , , ,

Dedicatorias: una forma diferente del mensaje

Cuando por primera vez abrimos un libro nos encontramos, en ocasiones, con una página que el escritor emplea para las dedicatorias. En general, los escritores utilizan este espacio para expresar sus agradecimientos o escribir alguna frase o pensamiento adecuado. ¿Cómo lo hacen?

La creatividad, la relación del escritor con su libro y otros aspectos son algunas de las cuestiones que se plasman en esas primeras páginas. Es uno de los primeros aspectos, después de la portada, que el lector vislumbra. Las hay románticas, dramáticas, crípticas –nadie las entiende salvo el escritor-, o desopilantes. Hay miles de formas de expresar con palabras del propio autor o a través de la voz de otros.

Otro tipo de dedicatoria es aquella que escribe alguien para dejar una seña, un mensaje para el receptor que recibirá el libro. Esta dedicatoria es personal, íntima y con gran significado. Tal como hablamos en otro artículo, las dedicatorias son importantes y las originales pueden dejar una buena impresión en nosotros, tanto si somos meros lectores o receptores de una dedicatoria personalizada.

Dedicatorias: un mensaje distinto

Dedicatorias: un mensaje distinto

Con los primeros tipos, las dedicatorias propias de los autores, es interesante muchas veces generar paralelismos con la vida personal ya que ellos recurren a sus historias de vida para inspirarse. Cuando conocemos más de la historia del autor, más podremos entender su significado y disfrutar, de manera diferente, de ellas.

En Life´s a book te invitamos a releer aquellos libros que te han gustado y prestarle especial atención a las dedicatorias. Puede que te sumen nuevas imágenes.

Published in: on July 5, 2010 at 6:17 pm  Leave a Comment  
Tags: , , , ,

Cómo almacenar recuerdos

Cuando se trata de almacenar historias y experiencias pasadas muchas veces se complica encontrar la forma en que lo hacemos.

Materialmente, recurrimos a la escritura de cuadernos o libros, las fotografías o las grabaciones. Almacenar un recuerdo en nuestra memoria es también una clave fundamental, pero se ha convertido en un misterio que aun no se ha podido develar con claridad o nos cuesta entender.

Muchos estudios han intentado desarrollar el mecanismo que los seres humanos utilizamos para recordar. Algunas investigaciones llevadas a cabo por las universidades de Pensilvania y Princeton han demostrado que el acto de recordar es similar a un viaje mental en el tiempo. Por su parte, el Massachusetts Institute of Technology (MIT) incluso llegó a presentar la idea de desarrollar un software que potencialmente podría almacenar y reproducir nuestros recuerdos a través de imágenes. Sin embargo aún son ideas que no se han podido concretar.

Recolectar todo aquello que fue importante para nosotros y que queremos proteger del paso del tiempo es una tarea especial. Más allá de las investigaciones y sus resultados, es importante ser capaces de recuperar aquello que nos ha definido.

En Life´s a book te invitamos a hacerlo: guardar tus recuerdos más preciados en un libro personalizado de acuerdo a tus necesidades y deseos. Almacenar recuerdos de manera creativa nunca fue tan fácil. Para más información, haz click aquí.

Un libro donde almacenar los recuerdos familiares

Un libro donde almacenar los recuerdos familiares

Published in: on July 1, 2010 at 5:25 pm  Leave a Comment  
Tags: , ,